¿Cuánto es el consumo de nuestro ordenador?

El consumo de aparatos electrónicos que utilizamos a diario para ocio o trabajo, como ordenadores, depende de la potencia de los mismos y el uso que tengan. Por ejemplo, un portátil con un procesador Intel7, un uso de 7 horas diarias y 20 días al mes, puede llegar a consumir 40 euros al año.

Os dejamos unos consejos para reducir el consumo de estos aparatos electrónicos en nuestros hogares y centros de trabajo:

. Asegúrese de que se apagan los ordenadores desde el interruptor. En muchos casos, la posición de «reposo» con la pantalla oscura puede llevar a pensar que no se consume energía. Sin embargo, queda una potencia pequeña conectada permanentemente.

. Evita el uso de salvapantallas, ya que aumentan el consumo de energía de los equipos informáticos. Es preferible configurarlos para que entren en «modo suspensión» pasado un determinado tiempo inancitvos o el uso de pantallas «Black Screen».

. Si tu volumen de trabajo lo permite, apuesta por equipos multifunción, ya que ahorrarás energía al utilizar un único aparato en lugar de, por ejemplo, fax, impresora, escáner y fotocopiadora.

. Los monitores LCD, además de poseer mejores prestaciones y de diseño, consumen mucha menos energía que los tradicionales monitores de tubo.

. Minimiza el uso de elementos con baterías (como los ratones inalámbricos, etc.) ya que conllevan un alto gasto en la fabricación de pilas, que además son muy contaminantes.

. El proceso de impresión de documentos es uno de los caros y contaminantes. Prioriza el uso de la documentación electrónica frente a la impresa. Utiliza el correo electrónico para enviar y recibir información.

. Apagas los aparatos electrónicos al finalizar y desconéctalos de la red o utiliza una regletas anti stand-by (energía vampírica).

Información Consorcio EDER

Consejos incluidos en las auditorías energéticas del proyecto «Empresa Rural Responsable».