Municipios de la Ribera de Navarra que caminan hacia una movilidad sostenible

Sabes cuales son los puntos para conocer si tu municipio camina hacia la movilidad sostenible? Te dejamos algunas pistas para que lo averigües.

Uno de nuestros retos en materia de movilidad sostenible es conseguir un modelo más sostenible, entendido como un conjunto de medidas, dirigidas a un menor consumo energético y una vida más saludable en nuestro entorno, en nuestros municipios.

Para conseguir este reto, en materia de movilidad sostenible en tu municipio,  es imprescindible el impulsar y fomentar los modos de transporte no motorizados.

Los modos de transporte no motorizados son aquellos que dan relevancia en movilidad urbana al  peatón y la bicicleta como modos de transporte alternativos, con consecuencias muy positivas sobre la salud pública, la economía doméstica y el medio ambiente.

Para ello, hay que impulsar los carriles bici y los itinerarios peatonales como modos no motorizados que fomentar la sostenibilidad en nuestros pueblos,  además del desarrollo de iniciativas como las del «Camino Escolar Seguro» , en bicicleta y a pie.

Es importante que existan zonas prioritarias de acceso y aparcamiento de bicis, que permitan darles prioridad frente a los vehículos.

Promocionar los sistemas integrados para el uso de la bicicleta, como modo de transporte, incentivando, entre otros, sistemas públicos de alquiler en las localidades.

Te hemos resaltado algunas medidas,  unas más sencillas que otras, que puedes observar directamente en tu municipio. La movilidad sostenible, es cosa de todos, de administraciones, agentes económicos, sociales, colectivos, en definitiva, de todos.

La Ribera de Navarra,Mover Ribera, caminando hacia una Movilidad Sostenible¡¡

Texto; «Estrategia Española en Movilidad  Sostenible»

Colegio de Falces visitando Bardenas Reales