Ayudas para empresas artesanas, para formación asociaciones comerciantes y Q de Calidad Turística

Ayudas para empresas artesanas, para formación asociaciones comerciantes y Q de Calidad Turística 13 Mar

Publicación de Ayudas en el BON -Boletín Oficial de Navarra- del 13 de Marzo de 2.015

 

ORDEN FORAL 11E/2015, de 19 de febrero, del Consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones al programa de formación del sector comercial de 2015.

El III Plan de Impulso del Comercio Minorista de Navarra 2012-2015 establece, entre otros, el Programa número 1 denominado “Mejora de la competitividad”.

Dicho programa se desarrolla mediante cinco líneas de actuación y, en concreto, la línea denominada 1.2 “Formación y fomento del empleo” establece como objetivo la mejora de la capacitación de los empleados del sector comercial minorista a través de la realización de actuaciones formativas concretas y diferenciadas, según el perfil de cada agente del sector.

Asimismo, una de las medidas previstas en esta línea de actuación, es el diseño y el apoyo de aquellas actividades y planes de formación específicos, que faciliten el acceso a actividades comerciales que no cuentan con una oferta formativa adecuada a sus necesidades.

Más información en el siguiente enlace:

BON ANUNCIO 7. FORMACIÓN COMERCIAL 2.015

ORDEN FORAL 5E/2015, de 18 de febrero, del Consejero del Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, por la que se aprueba la convocatoria de la subvención “Ayudas a pymes turísticas para la obtención, renovación y mantenimiento de la certificación “Q” de Calidad Turística en el año 2015”.

La calidad en las infraestructuras turísticas y en el servicio constituye una línea de actuación imprescindible en la nueva forma de enfocar la estrategia competitiva del sector y, por ende, del destino.

Es objetivo prioritario de la Consejería de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales posibilitar y potenciar las acciones que favorezcan y consoliden un aumento de calidad en los servicios en colaboración estrecha con los empresarios del sector. Por ello, el Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales ha venido subvencionando las actuaciones que los empresarios han realizado en esta materia, tanto en inversión como en certificación o promoción.

Esta línea de trabajo que se potencia este año con la subvención de nuevas actuaciones, es concordante con la seguida por la Secretaría de Estado de Turismo, y continúa apostando por un trabajo conjunto que permita a los establecimientos turísticos navarros alcanzar altos niveles de calidad. A ello contribuirá, asimismo, la conversión de las normas Q en normas UNE que se ha abordado ya con éxito en el ámbito turístico.

Más información en el siguiente enlace:

BON ANUNCIO 4. Q CALIDAD TURÍSTICA

ORDEN FORAL 9E/2015, de 19 de febrero, del Consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para la promoción de empresas artesanas de Navarra de 2015.

Mediante Decreto Foral 188/1988, de 17 de junio, de ordenación y desarrollo del sector artesano navarro, se reguló el sector artesano en Navarra y se estableció que el Departamento de Industria, Comercio y Turismo podría conceder subvenciones a las empresas artesanas para la realización de actividades encaminadas a mejorar su estructura o condiciones de rentabilidad, gestión o competitividad en el mercado.

Por Decreto Foral 67/2012, de 25 de julio, se estableció la estructura orgánica del Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales y en su artículo 32.c) se estableció el ámbito material de las competencias de la Dirección General de Turismo y Comercio, entre las que se encuentra la ordenación y el fomento del comercio interior y de la artesanía.

La Dirección General de Turismo y Comercio, dada la especificidad el sector artesanal, considera primordial continuar con el impulso a las empresas del sector mediante el establecimiento de un régimen de ayudas con la finalidad de fortalecer su promoción comercial y de mejorar la capacitación profesional de las mismas, a través del apoyo a la formación específica.

Para más información en el siguiente enlace:

BON ANUNCIO 5. EMPRESAS ARTESANAS