Categoría: Consorcio EDER

La Ribera de Navarra se ha puesto “en mood rural” formando parte del proyecto de Cooperación “Pueblos activos, pueblos vivos” 31 Oct

La Ribera de Navarra se ha puesto “en mood rural” formando parte del proyecto de Cooperación “Pueblos activos, pueblos vivos”

A través del proyecto “Pueblos activos, pueblos vivos” se pretende la transformación de la visión de la vida rural al ofrecer eventos que destacan la calidad de vida y las oportunidades en los pueblos, se busca dar la vuelta a los estereotipos de la Navarra rural dando voz a la juventud. Con la financiación del Departamento de Desarrollo Rural de Navarra se busca dar visibilidad a la juventud rural y conectar negocios locales a través de actividades como ferias, talleres, […]

Seguir leyendo...


Consorcio EDER reúne a profesionales del sector público y privado para abordar el Reto Demográfico y la Innovación en Economía de los Cuidados 30 Oct

Consorcio EDER reúne a profesionales del sector público y privado para abordar el Reto Demográfico y la Innovación en Economía de los Cuidados

El pasado 24 de octubre, Consorcio EDER celebró la jornada «Reto Demográfico e Innovación en Economía de los Cuidados», enmarcada en el proyecto RuralNav, un proyecto colaborativo de los Grupos de Acción Local de Navarra y la Dirección General de Administración Local y Despoblación. El evento congregó a más de 30 profesionales y entidades del sector público, empresas y organizaciones sociales para analizar los desafíos y oportunidades que el envejecimiento poblacional plantea como reto demográfico. La jornada sirvió, además, para […]

Seguir leyendo...


Hacia una Ribera Más Circular: Jornadas de Socialización de la  Hoja de Ruta de Economía Circular 30 Oct

Hacia una Ribera Más Circular: Jornadas de Socialización de la  Hoja de Ruta de Economía Circular

Consorcio EDER ha llevado a cabo dos sesiones de socialización de “Hoja de Ruta de Economía Circular de la Ribera de Navarra”, elaborada en 2023, con el objetivo de informar, estimular la reflexión y recoger aportaciones de a agentes clave sobre la transición de la Ribera hacia un modelo de territorio más sostenible y circular. Las jornadas han contado con la participación de diversas entidades, incluyendo ayuntamientos, el Centro Nacional de Tecnología Agroalimentaria (CNTA), la Ciudad Agroalimentaria, la Mancomunidad RSU […]

Seguir leyendo...