Consorcio EDER celebra su 2ª edición de la feria tecnológica Ribera Digital, congregando a más de 1000 visitantes

Consorcio EDER celebra su 2ª edición de la feria tecnológica Ribera Digital, congregando a más de 1000 visitantes 07 Abr

Durante el mes de marzo y la primera semana de abril de 2025, la feria tecnológica Ribera Digital ha celebrado su segunda edición, recibiendo a más de 1000 visitantes y superando ampliamente a su predecesora.

Impresoras 3D, drones, realidad virtual e inteligencia artificial han sido las tecnologías protagonistas de esta segunda edición.

En esta ocasión la feria ha visitado San Adrián, Valtierra, Villafranca, Cascante, Marcilla, Ablitas, Corella, Cortes, Azagra y Milagro.

Ribera Digital 2025 ha cerrado sus puertas este año cosechando un gran éxito.

La feria sobre tecnologías de vanguardia de la Ribera de Navarra organizada por Consorcio EDER a través de la oficina acelera pyme rural Ribera de Navarra, ha logrado superar los ya de por sí positivos resultados de su primera edición, al congregar a más de 1000 visitantes y 500 inscritos en las 10 localidades en las que se ha celebrado.

El objetivo de la feria ha sido acercar las tecnologías más avanzadas y que actualmente se están desplegando de forma global, a ciudadanía, empresas y localidades de la Ribera con el propósito de hacerlas accesibles y mostrar sus aplicaciones prácticas en el día a día.

Esta feria se enmarca dentro de las actuaciones a desarrollar dentro del ámbito de la transición digital, un pilar clave de la Estrategia de Especialización Inteligente.

Las tecnologías expuestas han sido:

  • Inteligencia artificial: uno de los grandes ejes y reclamos de la feria, con la demostración en vivo de las capacidades de la inteligencia artificial generativa de la mano de Daniel Fernández Caravaca, técnico de digitalización de Consorcio EDER.

  • Impresión 3D: con demostraciones en tiempo real sobre cómo esta tecnología está revolucionando la industria. Desde prototipos hasta piezas a medida para grandes y complejas maquinarias, la feria destacó cómo la impresión 3D está remodelando nuestro mundo de la mano de Magicraft 3D.
  • Drones: otro punto de gran interés durante la feria, evidenciando su versatilidad y aplicaciones prácticas en diversos campos, desde la agricultura hasta la logística, pasando por el cine o el mantenimiento de instalaciones. Cabe destacar que a la feria se trajo uno de los drones más grandes de Navarra gracias a Navarra Drones.
  • Realidad virtual: cautivó especialmente a los visitantes más jóvenes con videojuegos y experiencias interactivas, pero también a los más mayores, gracias a un vuelo en una nave sobre Barcelona, evidenciando que la tecnología no entiende de edades.

Adicionalmente la feria no solo fue un escaparate tecnológico, también actuó como un foro de intercambio de ideas y networking donde empresas, personas emprendedoras, profesionales de la tecnología y entusiastas locales, se unieron para hablar sobre el impacto de estas tecnologías en nuestras vidas y explorar posibles colaboraciones futuras.

Con más de 1000 personas participando en las 10 localidades donde se ha celebrado, Ribera Digital 2025 ha superado las expectativas una vez más, consolidándose como un evento imprescindible para aquellos interesados en la tecnología.