Histórico de Proyectos

PROYECTO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE, SEGURA Y ELÉCTRICA EN LA RIBERA DE NAVARRA "RIBERA MOVISSE"

Descripción: proyecto que contempla dos estrategias. La primera, de concienciación y generación de un incremento en la demanda hacia un modelo de movilidad sostenible, favoreciendo y promoviendo la transición de las entidades locales y la ciudadanía en este sentido y fomentando el uso del vehículo eléctrico. La segunda, iniciando el desarrollo de una red de puntos de recarga públicos para vehículos eléctricos.

Más informaciónhttps://riberamovisse.consorcioeder.es/

CONECTA NAVARRA RURAL

Descripción: proyecto de cooperación de los cuatro GALs de Navarra (PDR 2014-2020) para afrontar el reto demográfico. El objetivo del proyecto es avanzar en la eficiencia de los recursos disponibles del territorio para mejorar la conectividad abordada desde una triple perspectiva, poniendo en valor las ventajas de residir en un territorio rural. Para ello se pondrán en marcha diversas acciones relacionadas con:

  1. Conectividad digital: Se pretende mejorar la conectividad digital entre la población, las empresas y la administración.
  2. Conectividad física: El objetivo es mejorar la conectividad física en el ámbito rural a través del estudio de soluciones e iniciativas que promuevan la movilidad sostenible.
  3. Conectividad entre oferta y demanda: Se busca mejorar la conectividad entre los agentes de producto local, poniendo en contacto a oferta y demanda a través de encuentros profesionales, mesas redondas y un espacio web específico.

Más informaciónhttps://conectanavarrarural.org/

foodrus

Descripción: el proyecto europeo Foodrus tiene como objetivo alcanzar el reto de la Prevención del Residuo Alimentario siendo la ECONOMIA CIRCULAR un modelo a partir del cual generar, implementar y replicar soluciones, en diferentes cadenas de valor. Foodrus desarrollará 23 soluciones o innovaciones tecnológicas, sociales, financieras, legales, educativas, políticas, de etiquetado y organizativas que implicarán la movilización y la participación activa de más de 40 agentes para superar los retos específicos de las cadenas de valor seleccionadas.

Más informaciónhttps://www.foodrus.eu/

RIBERA NEXO II EDICIÓN

DescripciónRibera Nexo es un programa de incubación y aceleración de proyectos emprendedores e innovadores fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Tudela y Consorcio Eder que, con el apoyo del Departamento de Desarrollo Económico de Gobierno de Navarra, tiene como objeto apoyar el lanzamiento y desarrollo de proyectos de carácter innovador enmarcados en los ámbitos de sostenibilidad y tecnología.

Más informaciónhttps://www.consorcioeder.es/servicios/aceleradora-ribera-nexo/

Sostenibilidad Rural: AFRONTANDO EL RETO CLIMÁTICO COMÚN

Descripción: el proyecto Sostenibilidad Rural: afrontando el reto climático común se identifica dentro de nuestra ECESI, en uno de sus cuatro sectores priorizados, en concreto en el de Energías Renovables y Construcción Sostenible. Este proyecto se está llevando a cabo de forma conjunta con el resto de los Grupos de Acción Local de Navarra como son Consorcio de la Zona Media, Asociación TEDER y Asociación Cederna Garalur siendo cofinanciado por la Unión Europea a través de FEADER en un 65% y por Gobierno de Navarra en un 35%.

Los objetivos del mismo son los siguientes:

  1. Acompañar al territorio en su transición ecológica
  2. Reducir la emisión de los gases efecto invernadero que en 2019 alcanzaron su nivel máximo.
  3. Reducir el cambio climático
  4. Consolidar y reforzar el sector de las energías renovables

Más informaciónhttps://sostenibilidad-rural.consorcioeder.es/

LABORATORIO DE INNOVACIÓN RURAL ribera de navarra

Descripción: el objetivo principal es convertir el Espacio Rural de la Ribera de Navarra en un ecosistema de innovación de referencia, desplegando proyectos y desarrollando la innovación social y el emprendimiento por el conjunto del territorio y generando un entorno de complicidad y colaboración entre los diferentes ámbitos de cocreación e innovación que se vayan consolidando en el tiempo, a través de la instalación en un espacio físico como base que permita el despliegue del proyecto por todo el territorio, para desarrollar proyectos de dinamización económica, incitar a la responsabilidad social y facilitar procesos de mejora en la eficiencia energética y valorización del territorio.

 

Más informaciónhttps://www.riberalir.es/

CERTAMEN CINEMATOGRÁFICO DE CINES Y SERIES "lO QUE VIENE" (LQV)

Descripción: certamen de ámbito nacional especializado en temas cinematográficos que reúne a la industria audiovisual, la prensa nacional y al público de la Ribera de Navarra, presentando las novedades cinematográficas del año todavía sin estrenar. El certamen lleva celebrándose desde el año 2018, consolidando su posicionamiento en el panorama cinematográfico nacional, constituyendo una cita relevante en la agenda del cinematográfico nacional.

Más informaciónhttp://loqueviene.es

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO (EDLP), PDR 2014-2020 

Descripción: la Estrategia de Desarrollo Local Participativa (EDLP) es un plan de acción para dinamizar el tejido social y económico comarcal con criterios de sostenibilidad, que financia proyectos orientados a tal fin a través de convocatoria de ayudas.. 

Más información: https://www.consorcioeder.es/estrategia-de-desarrollo-local-participativo-edlp-pdr-2014-2020/


Ecoturismo fluvial

ECOTURISMO FLUVIAL RIBERA ALTA DE NAVARRA

Descripción:  diseño, señalización y digitalización de itinerarios turísticos e interpretativos en las orillas de los ríos Arga, Aragón y Ebro, y adecuación de puntos de acceso a los ríos en las localidades de Peralta, Marcilla y Milagro, para la práctica de actividades acuáticas sin motor y e interpretación del medio natural.

Folleto: https://turismoriberanavarra.com/es/folletos_turisticos

Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=oW-fV2jtXDs

Más información:  https://turismoriberanavarra.com/es/seccion/Somos%20Ecoturismo 

 


INFRAESTRUCTURAS DIGITALIZACIÓN DEL DESTINO TURÍSTICO INTELIGENTE

Descripción: incorporación de nuevas tecnologías y digitalización al servicio del turista con ampliación de la Red de Puntos de Información Turística Digital 24 horas, así como la mejora de la señalización turística del destino, incorporando elementos digitales en la señalización interpretativa de la comarca. 

Más información: https://www.consorcioeder.es/la-ribera-aumenta-su-red-de-puntos-de-informacion-turistica-digital-con-otros-cuatro-nuevos-puntos-y-senalizacion-turistica-inteligente-e-interpretativa/ 


BIRDWACHING MONTAÑA Y RIBERA DE NAVARRA

BIRDWACHING MONTAÑA Y RIBERA DE NAVARRA

Descripción:  proyecto de cooperación entre los Grupos de Acción Local Cederna Garalur y Consorcio EDER para el desarrollo de producto turístico de Observación de Aves poniendo en valor los distintos hábitats de la montaña y la Ribera Navarra. 

Folleto: https://turismoriberanavarra.com/es/folletos_turisticos

Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=k9nzfIZTU2c

Más información: https://turismoriberanavarra.com/es/seccion/Birdwatching 

 


SOMOS VERDURA

SOMOS VERDURA

Descripción: iniciativa creada durante la pandemia. Creación de un recetario con reconocidos chefs y un directorio contiendas hortofrutícolas, bodegas y trujales que ofrecen envíos a domicilio, para dar visibilidad y difusión a los establecimientos que comercializan verduras y otros productos de temporada de la comarca

Folleto: https://turismoriberanavarra.com/es/folletos_turisticos

Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=V11aU1Upfjw

Más información: https://turismoriberanavarra.com/es/seccion/Somos%20Verdura

 


Cemowas2

CEMOWAS2

Descripción: proyecto encaminado a reforzar las capacidades de las autoridades competentes para la implementación de estrategias territoriales participativas y sostenibles mediante una gestión coherente con los enfoques sistémicos de la economía circular de los servicios de gestión de residuos sólidos y líquidos.

Más información: https://cemowas2.consorcioeder.es/


LA CASA DEL RELOJ COWORKING

Descripción: proyecto de carácter estratégico que consistió en la puesta en marcha de un Espacios de cooperación para el desarrollo de iniciativas de industrias creativas, culturales y digitales, continuando con el desarrollo e impulso de la actividad de carácter colaborativo y emprendedor entre el tejido empresarial ribero.

Además de un espacio de trabajo compartido, ubicado en la Casa del Reloj en Tudela, el proyecto contó con la planificación y organización de contenidos y actividades mediante el apoyo a la comunidad coworker, networking y formación vinculada al desarrollo empresarial.


RIBERA NEXO I EDICIÓN

Descripción: en esta I Edición se han presentado un total de 19 candidaturas, de las que se preseleccionaron 8 proyectos. Esos proyectos se presentaron al jurado el 20 de julio, los cuales, seleccionaron a cuatro proyectos otorgándoles la Mención Ribera Nexo y un quinto, al cual se le ha ofrecido poder instalarse en las instalaciones del Espacio Nexo y beneficiarse así mismo del ecosistema emprendedor durante el programa de la Aceleradora Ribera Nexo.

Más información: https://www.consorcioeder.es/ribera-nexo-i-edicion/