Una iniciativa del proyecto Inteligencia Rural para visibilizar los retos del mundo rural navarro
Durante los meses de febrero y marzo, el proyecto Inteligencia Rural ha desarrollado dos talleres de experimentación gráfica en la Ribera de Navarra. Estas sesiones, celebradas en Tudela y Cortes, han servido como espacios de reflexión y creatividad en torno a dos temas clave: el acceso a la vivienda y el papel de la juventud en el mundo rural.
Un proyecto para dar voz al medio rural
Inteligencia Rural es una iniciativa de cooperación entre tres Grupos de Acción Local de Navarra—Consorcio EDER, Consorcio de Zona Media y Cederna-Garalur—que busca poner en valor los territorios rurales a través de la participación activa de sus habitantes. El proyecto trabaja sobre tres ejes fundamentales para la supervivencia de las comunidades rurales: juventud, vivienda y Agenda Rural Europea.
Creatividad para el debate y la reflexión
Los talleres de experimentación gráfica han sido dinamizados por la ilustradora Myriam Cameros Sierra y han apostado por el dibujo como herramienta de expresión y análisis. Más allá de la técnica artística, la iniciativa ha buscado generar debate y fomentar la creatividad como vía para abordar las problemáticas del medio rural.
El primer taller tuvo lugar en Tudela, en el Centro Cívico Lestonnac, el pasado 21 de febrero. En esta sesión, los participantes reflexionaron sobre el significado de la vivienda como hogar y las dificultades de acceso a la vivienda en la Ribera de Navarra.
El segundo taller se celebró en la Casa de Cultura de Cortes el 21 de marzo y contó con la colaboración de la Asociación No te Cortes. En este encuentro, se abordaron las realidades de la juventud en el medio rural y los desafíos del asociacionismo juvenil en Navarra.
Hacia una imagen gráfica del proyecto
Como resultado de estos talleres, Myriam Cameros Sierra reflejará las ideas, emociones y reflexiones compartidas en ilustraciones que servirán como imagen gráfica de Inteligencia Rural. Estas ilustraciones estarán presentes en material de merchandising que se distribuirá gratuitamente en los próximos eventos del proyecto a lo largo de 2025.
Para estar al tanto de las próximas actividades de Inteligencia Rural, puedes seguirnos en nuestras redes sociales o visitar la página web del proyecto: https://inteligenciarural.org/ ¡Te esperamos!

